El espacio de clasificación de tratamiento de residuos en origen se complementará con la firma de un convenio de capacitación para la formación de promotores ambientales.
El gobernador Omar Gutiérrez junto al vicegobernador Marcos Koopmann y el intendente de la ciudad de Neuquén, Mariano Gaido inauguraron un ecopunto en el Paseo de la Costa. Se trata de un sitio de clasificación de tratamiento de residuos en origen desarrollado en conjunto por la Legislatura provincial, la firma Pan American Energy (PAE) y la Fundación Amigos de la Patagonia.
En este contexto de políticas de cuidado medio ambiental, se adelantó que en breve se firmará un convenio de capacitación para la formación de promotores ambientales.
El gobernador aprovechó la ocasión de “agradecer y felicitar esta demostración en equipo de compromiso con las futuras generaciones en el cuidado y en el respeto del medio ambiente”.
Sobre la capacitación de promotores ambientales, Gutiérrez comentó que “es excelente la idea de los promotores porque cuando hablamos de prevenir y evitar fricciones también tiene que ver con lo ambiental. Para que el desarrollo económico constituya progreso social, es fundamental cuidar y respetar el medio ambiente, promover buenas prácticas”.
Gutiérrez manifestó que “es una buena idea trasladar esto a las demás localidades para marcar la necesidad de que en origen se separen los residuos. Espero la firma de ese convenio y destaco que los niños y la juventud la tienen clara sobre la prioridad de cuidar el ambiente, nosotros tenemos que hacernos eco y reflejo de esa claridad que ellos tienen para cuidar el medio ambiente”.
El espacio de clasificación de tratamiento de residuos en origen se complementará con la firma de un convenio de capacitación para la formación de promotores ambientales.
Por su parte, el intendente Gaido destacó el trabajo en equipo “para el cuidado del medio ambiente, del río, todos tenemos el compromiso para que lo sigan disfrutando las futras generaciones”.
En este sentido adelantó que “se firmarán convenios con los intendentes de San Patricio del Chañar, de Centenario de Vista Alegre y seguramente de Plottier para que quienes llegan con basura ya traigan la separación de residuos en origen”, y agregó que “es una nueva medida para separar la basura, reutilizarla y poder desarrollar nuevos emprendimientos como juegos de plaza, bancos y cestos de basura”.
Finalmente, Koopmann indicó que “la concreción del ecopunto es un paso para ejecutar acciones concretas, para tener cambios colectivos con el medio ambiente para que se empiece a sentir que realmente nos estamos comprometiendo y también estamos identificando otros lugares para replicar la iniciativa en la ciudad y en la provincia”.
Fuente: Prensa Gobierno de Neuquén