Texas Hold ‘Em: Los candidatos al título listos para jugar sus mejores cartas en un juego de poker de alta velocidad

El Campeonato Mundial de Resistencia (WEC) de la FIA llega a Texas, Estados Unidos, para disputar este fin de semana (5-7 de septiembre) la sexta prueba de la temporada 2025. Los aspirantes al título se preparan para participar en una partida de poker de alta velocidad y riesgo en Lone Star Le Mans.

Diseñado con la colaboración del ex campeón mundial de motociclismo Kevin Schwantz, el moderno Circuito de las Américas (COTA) de Austin ya ha albergado al FIA WEC en siete ocasiones, apareciendo por primera vez en el calendario en 2013 y ofreciendo mucha acción, drama y carreras emocionantes a lo largo de estos años.

El circuito más moderno del campeonato, COTA, es famoso por su exigente trazado, caracterizado por llamativos cambios de elevación, curvas rápidas y amplias, secciones técnicas lentas, desniveles notorios, una característica subida hacia la estrecha y ciega curva uno, conocida como “Big Red”, los zigzag y la curva triple a la derecha que forma las curvas 16, 17 y 18.

En sentido antihorario y extremadamente duro tanto para los frenos como para los neumáticos, aproximadamente el 44% de la vuelta de 5.513km se recorre a toda velocidad. Los Hypercars alcanzarán velocidades superiores a los 300km/h y los pilotos cambiarán de marcha unas 54 veces por vuelta.

La naturaleza fluida y las amplias zonas de adelantamiento de COTA dan lugar invariablemente a carreras espectaculares. De hecho, la prueba en 2024 culminó con la segunda llegada más ajustada en la historia del FIA WEC, ya que la Ferrari 499P n.º 83 de AF Corse se impuso al TOYOTA GAZOO Racing GR010 Hybrid n.º 7 por solo 1.780 segundos, logrando así su primera victoria en la categoría Hypercar.

Cadillac decidido a poner a prueba al Cavallino Rampante

La Ferrari privada amarilla está decidida a luchar por el título en 2025, ahora que la carrera por la codiciada corona se prepara para calentarse bajo el abrasador sol de Texas. Tras triunfar en las 24 Horas de Le Mans en el pasado mes de junio, el prototipo conducido por Robert Kubica, Yifei Ye y Phil Hanson se encuentra a solo 12 puntos del líder de la clasificación general antes de la carrera de Austin. Ye, a su vez, presume de un porcentaje de victorias del 100% de efectividad en Estados Unidos, tras imponerse de forma similar en la división LMP2 en Sebring en 2023.

La presa que persiguen es la Ferrari oficial n.º 51, líder del campeonato, al mando de Alessandro Pier Guidi, James Calado y Antonio Giovinazzi. Este último consiguió su primera pole en el FIA WEC en COTA la temporada pasada, seguida 24 horas después por su primer abandono, debido a un contacto con un coche LMGT3. El italiano regresa con la mirada puesta en la redención.

Si bien el Cavallino Rampante es -sin duda- el líder indiscutible en la categoría Hypercar, Cadillac también confía en sus posibilidades tras lograr una contundente victoria en la última carrera, en la que los dos V-Series.R dejaron atrás a sus rivales en Brasil.

El auto n.º 12, ganador en San Pablo, es el único de los 18 que componen la grilla de alto nivel que se ha clasificado entre los diez primeros en todas las carreras disputadas hasta ahora este año -en todas menos una, entre los cinco primeros, incluyendo dos poles consecutivas en Le Mans e Interlagos-. Alex Lynn, el piloto que ha marcado todas esas vueltas Hyperpole, alcanzará en Texas el hito de las 50 salidas en la serie y estará ansioso por celebrarlo a lo grande.

En Toyota, el bicampeón del mundo Kamui Kobayashi disputará su 75° carrera, mientras que su compañero de equipo Sébastien Buemi es el único competidor del pelotón que ha disputado las siete carreras de Lone Star Le Mans hasta la fecha.

COTA es uno de los pocos circuitos del FIA WEC en el que la marca japonesa nunca ha ganado, aunque Brendon Hartley triunfó allí tres veces con Porsche entre 2015 y 2017, convirtiéndose en uno de los 15 ganadores absolutos o de clase en el circuito que competirán este fin de semana.

En esa lista también figuran dos de los pilotos que alcanzaron el escalón más alto del podio en la primera edición de Lone Star Le Mans en 2016, Loïc Duval (Team Peugeot TotalEnergies) y Frédéric Makowiecki (Alpine Endurance Team).

Los héroes locales en primer plano en LMGT3

Hay mucho interés local en la categoría LMGT3, con el equipo estadounidense Aston Martin Heart of Racing Team, ganador en COTA en 2024, entre los favoritos junto con un par de Ford Mustangs y Chevrolet Corvettes, sin olvidar que el líder del campeonato, Manthey, cuenta en su alineación de Porsche con el piloto nacido en Tennessee Ryan Hardwick.

Aston Martin ha conseguido más del doble de poles en GT en Austin que cualquier otro fabricante, y se ha asegurado el primer puesto en la grilla de la categoría en las dos últimas rondas de esta temporada: Heart of Racing Team en Le Mans y Racing Spirit of Léman en San Pablo. La victoria de Lone Star Le Mans hace 12 meses sigue siendo la única vez que se ha ganado una carrera LMGT3 desde la pole.

Por su parte, en el Corvette n.º 33 de TF Sport, el texano Ben Keating, que triunfó en la prueba inaugural de Qatar junto a sus compañeros de equipo Daniel Juncadella y Jonny Edgar, intentará recortar los 23 puntos que lo separan actualmente de la cima de la clasificación, mientras se prepara para disputar su 40° carrera en el FIA WEC.

López sustituirá a Conway en Toyota y competirá en Texas en Hypercar

José María López volverá a competir en la categoría Hypercar este fin de semana en donde sustituirá al lesionado Mike Conway en TOYOTA GAZOO RACING. El piloto británico no podrá competir en el Circuito de las Américas tras lesionarse la clavícula en un accidente durante los entrenamientos.

Pechito López ya sustituyó a Conway por motivos similares en las 24 Horas de Le Mans de la temporada pasada, donde terminó segundo al volante del prototipo Toyota GR010 HYBRID n.º 7. Al igual que en La Sarthe, el experimentado piloto argentino que llevó a Lexus a su primera victoria en la categoría LMGT3 hace siete semanas en San Pablo, acompañará este fin de semana a Kamui Kobayashi y Nyck de Vries.

“Estoy triste por Mike, que es un gran amigo, y sé que está muy decepcionado por no poder correr en Austin”, comentó el bicampeón del mundo que corrió a tiempo completo para TOYOTA GAZOO Racing entre 2017 y 2023. “Me siento preparado para el desafío y daré todo para lograr un buen resultado con Kamui y Nyck”, concluyó.

El asiento de López en el Lexus RC F LMGT3 n.º 87 de Akkodis ASP lo ocupará el británico Jack Hawksworth, que reside en Estados Unidos.

Información clave

Las sesiones en pista comenzarán con los entrenamientos libres el viernes 5 de septiembre. La clasificación y la importantísima Hyperpole, en la que se decidirán los diez primeros puestos, comenzará el sábado 6 de septiembre. La carrera dará comienzo el domingo 7 de septiembre.

Para más información, incluido el horario completo y el listado de inscriptos, haga clic AQUÍ.

Las entradas, que incluyen acceso a asientos en una tribuna permanente, se pueden comprar aquí, a partir de 79 dólares estadounidenses. Los niños menores de 12 años podrán entrar gratis si van acompañados de un adulto.

Vea cada momento, en directo u on demand, con la aplicación oficial FIAWEC TV: Un pase de acceso completo al Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA, incluidas las emblemáticas 24 Horas de Le Mans. No pierda ni un momento. Para más información, consulte la aplicación.

Horarios Lone Star Le Mans (Horarios de Argentina)

Viernes 5 de septiembre

13:30hs: Entrenamientos libres 1

18hs: Entrenamientos libres 2

Sábado 6 de septiembre

13hs: Entrenamientos libres 3

17hs: Clasificación + Hyperpole

Domingo 7 de septiembre

15hs: Lone Star Le Mans (En vivo por el canal oficial del FIA WEC en YouTube)

Fuente: Prensa FIA WEC