Odarda requiere información urgente sobre un posible “almacén subterráneo de gas” en Allen

La legisladora rionegrina Magdalena Odarda, junto a sus pares José Luis Berros, Ayelén Spósito, Fabián Pilquinao, Luciano Delgado Sempé, Daniel Belloso, Ana Marks y Leandro García, solicitó al Gobierno Provincial que brinde información clara y detallada sobre la posible puesta en marcha de un proyecto piloto de almacenamiento subterráneo de gas en la localidad de Allen.

El pedido surge a partir de denuncias públicas que advierten sobre la construcción del primer “almacén” subterráneo de gas en tejido urbano de la provincia de Río Negro, específicamente en el área Estación Fernández Oro, dentro de la ciudad de Allen. Según la información preliminar, el plan consistiría en reinyectar gas en cavidades subterráneas para su almacenamiento, a cargo de la empresa Quintana Energy o alguna firma asociada.

Los legisladores solicitaron que se precise si esta prueba piloto ya está en ejecución, si existen estudios de impacto ambiental y planes de contingencia, si otros municipios de la región podrían verse afectados, y por qué en el expediente remitido a la Legislatura de Río Negro en el marco del proyecto de prórroga del contrato hidrocarburífero en el área Estación Fernández Oro no se hace ninguna mención expresa a este emprendimiento. Odarda remarcó que esta información tampoco fue brindada a los legisladores en el trabajo de comisiones ni durante el debate de la prórroga de concesión de yacimientos tratado en diciembre del año pasado, por lo que anunció que presentará una denuncia ante la Fiscalía de Investigaciones Administrativas por la omisión de datos por parte de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, que es la autoridad responsable de resguardar este tipo de situaciones.

Asimismo, solicitaron que se informe si este es el primer proyecto de tales características en todo el país instalado en una zona urbana, cercano a barrios, escuelas, centros de salud y clubes deportivos, lo que implicaría un riesgo adicional para miles de familias que viven en las inmediaciones. En este sentido, Odarda advirtió que un almacén subterráneo de gas representa una verdadera “bomba de tiempo”, ya que existen antecedentes internacionales, como en Estados Unidos, donde pérdidas de gas en este tipo de instalaciones afectaron gravemente a miles de personas. “En este caso estamos hablando de un depósito subterráneo ubicado debajo del ejido urbano, con gente viviendo directamente arriba del almacén de gas, algo sumamente peligroso y prácticamente inexistente en Argentina, mucho menos en una ciudad”, alertó.

“El silencio y la falta de transparencia en este tema es inaceptable. La ciudadanía de Allen y de toda la región tiene derecho a saber con exactitud qué tipo de proyecto se está llevando adelante en el subsuelo de sus hogares, cuáles son sus riesgos y por qué no fue informado oportunamente a la Legislatura como indica la Constitución rionegrina”, concluyó Odarda.

Fuente: Prensa Legisladora Magdalena Odarda.- Bloque Vamos con Todos.