Durante la tarde del jueves, se llevó a cabo en San Antonio Oeste el acto de apertura de sobres correspondiente a la licitación de la obra de cloacas que beneficiará a distintos barrios de la localidad. Esta esperada obra representa un importante avance en infraestructura sanitaria y ha sido recibida con gran entusiasmo por los vecinos, quienes la venían solicitando desde hace tiempo.
El intendente Adrián Casadei expresó su satisfacción con este nuevo paso: “Muy feliz por esto. Empezamos la obra en la gestión anterior, primero en el centro, y ahora estamos llegando a casi todos los barrios. Hacemos las colectoras para poder incorporar a cada sector.”
El jefe comunal remarcó que esta obra no solo implica una mejora directa en la calidad de vida de los vecinos, sino que también representa un avance clave en términos ambientales:
“Es una obra que también ayuda mucho en lo ambiental, ya que tenemos las napas bastante complicadas.”
En esta licitación participaron cuatro empresas, entre ellas una firma de San Antonio Oeste. Ahora resta definir a cuál se le adjudicará el proyecto para comenzar cuanto antes con los trabajos.
“Lo que más nos interesa es arrancar rápidamente con la obra”, señaló Casadei.
Respecto a otros sectores que aún esperan este tipo de obras, como los barrios Cruz del Sur y San Cayetano, el intendente explicó:
“Estuvimos muy cerca de licitarla durante el gobierno de Alberto Fernández, pero la actual administración nacional ha dejado de lado la obra pública. Gracias a la decisión del gobernador Alberto Weretilneck y al aporte del programa VMOS, financiado con fondos provenientes de empresas petroleras y gasíferas, hoy podemos avanzar.”
Finalmente, Casadei resalto sobre la importancia de este tipo de obras que, aunque no siempre visibles, son fundamentales:
“A veces a los políticos no nos gusta tanto este tipo de obras porque no se ven, preferimos luces o asfalto, pero esto es absolutamente necesario y urgente. Hay vecinos que ya no pueden esperar más. Algunos tienen hasta tres pozos ciegos y necesitan el camión atmosférico todas las semanas. Incluso hay quienes solo pueden lavar la ropa ciertos días o de noche, por la situación del agua.”
El intendente también destacó el avance en el Plan Rector de Aguas y la licencia y mantenimiento del canal, lo que garantiza el suministro del agua, un recurso vital para la comunidad.
“Uno puede vivir sin muchas cosas, pero no sin agua”, concluyó.
Redacción Demedios – Fotos: Carlos – Andrés Quinto




