Nueva carrera complementaria de audiovisual

Bariloche .- La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), a través de su Sede Andina, anuncia la creación del Ciclo de Complementación Curricular de la Licenciatura en Diseño Artístico Audiovisual, una propuesta dirigida a técnicos y técnicas del campo audiovisual que deseen completar su formación y obtener el título de Licenciado/a en Diseño Artístico Audiovisual mediante una cursada 100% a distancia.

Con una duración de dos años, el ciclo está destinado a egresados/as de carreras técnicas vinculadas al diseño y la producción audiovisual, provenientes de universidades nacionales y de instituciones terciarias públicas o privadas.

El plan de estudios contempla 12 materias dictadas íntegramente en modalidad virtual a través del campus de la UNRN, lo que permite cursar desde cualquier lugar del país sin necesidad de presencialidad.

Juan León, el flamante director de la carrera, detalló que “El perfil innovador dentro del campo disciplinar del diseño audiovisual contempla la introducción de contenidos de vanguardia y herramientas digitales emergentes”.

León destacó además que esta nueva carrera virtual “permite acceder al título de grado de  licenciado, necesario para continuar cualquier estudio superior de posgrado”.

Perfil de la persona graduada

Quienes obtengan la Licenciatura en Diseño Artístico Audiovisual estarán capacitados/as para desempeñarse profesionalmente en la producción y realización audiovisual, tanto en proyectos tradicionales como en desarrollos transmediales y contenidos para múltiples pantallas. Desde una perspectiva de medios integrados, podrán emprender proyectos independientes y continuar su trayectoria académica en especializaciones, maestrías o doctorados.

Ámbitos de desempeño profesional

El título habilita a las y los egresados a:

-Diseñar, dirigir y ejecutar proyectos basados en el lenguaje audiovisual.

-Preproducir, producir y postproducir proyectos transmediales para diversas plataformas.

-Asesorar en la elaboración, aplicación y evaluación de políticas y proyectos de planificación audiovisual.

-Integrar y coordinar equipos de trabajo en el área audiovisual.

-Realizar entornos virtuales para espectáculos en vivo mediante tecnologías digitales y software específicos.

-Desarrollar procedimientos transmedia aplicados a propuestas educativas y comunicacionales.

-Diseñar en áreas específicas de una producción audiovisual, como fotografía, cámara y sonido.

-Investigar nuevas tecnologías y lenguajes expresivos en red.

Esta propuesta académica fortalece la articulación entre educación y tecnología, ampliando el campo profesional de las y los futuros licenciados.

Inscripción 2026

La preinscripción ya se encuentra abierta para comenzar a cursar en 2026, a través de un proceso 100% virtual que permanecerá habilitado hasta el 30 de enero de 2026 en unrn.edu.ar

Modalidad: A distancia. Carrera arancelada.

Consultas: audiovisualvirtual.andina@unrn.edu.ar

Fuente: Prensa UNRN