Desde Acción Peronista Viedma reafirmamos nuestro acompañamiento y compromiso con Fuerza Patria Río Negro de cara a las elecciones de este domingo 26, respaldando a sus candidatas y candidatos que representan un proyecto político basado en la justicia social, la soberanía política, la independencia económica y el trabajo para todas y todos los rionegrinos.
Durante las últimas semanas estuvimos presentes en los barrios de nuestra capital, militando la Boleta Única de Papel, organizando encuentros y reuniones en casas de vecinos y vecinas, compartiendo información, escuchando inquietudes y fortaleciendo el compromiso colectivo de defender los derechos conquistados.
En cada recorrida se repitió un mismo sentimiento: el desacuerdo con las políticas del gobierno de Milei, que profundizan la desigualdad, deterioran el salario y vacían al Estado de su rol social.
Las voces en la calle son claras: “así no se puede seguir”, “queremos un país que vuelva a pensar en la gente”, “necesitamos un Estado presente”.
“Mientras la alianza del gobierno provincial repite el eslogan de ‘Defender Río Negro’, la realidad que vivimos es totalmente distinta. Los hospitales no tienen insumos, las escuelas se caen a pedazos por falta de mantenimiento y los trabajadores estatales cobran salarios indignos que no alcanzan para llegar a fin de mes. No hay defensa de los intereses rionegrinos cuando se desfinancia la salud, se abandona la educación y se desprotege a quienes todos los días sostienen el funcionamiento del Estado”, expresó la Licenciada Giselle Rosas, vocal del Tribunal de Cuentas de Viedma e integrante de Acción Peronista Viedma.
Por su parte, Manuel Castañeda, apoderado del Partido Justicialista, sostuvo: “Con respecto a la pérdida de derechos, el peronismo siempre está en el lugar correcto, que es la defensa de los mismos. Con nuestra convicción y compromiso militante realizamos los amparos en toda la provincia por la quita de pensiones en discapacidad. Estuvimos donde el Estado no está, ni a nivel provincial ni a nivel nacional”.
En el mismo sentido, Joaquín Guichaqueo, referente de Acción Peronista y Congresal del Partido Justicialista, afirmó: “Hoy Martín Soria expresa la defensa de los jubilados, de las universidades gratuitas y la construcción de un futuro para nuestros jóvenes. Frenar a Milei es el camino, y desde el Senado se debe avanzar en eliminar las tarifas dolarizadas, descolgar los salarios y restituir derechos. Ese es el peronismo en acción: del lado del pueblo, defendiendo a quienes más lo necesitan”.
Este domingo 26, el voto se convierte en una herramienta de defensa y esperanza. Por eso, desde Acción Peronista Viedma, invitamos a acompañar a Fuerza Patria Río Negro, convencidas y convencidos de que es posible construir una alternativa con sensibilidad, trabajo y compromiso con nuestra gente.



