La Ley Nº 4845, que creó el Observatorio de la Violencia contra las Mujeres, podría ser modificada por una propuesta de la legisladora del oficialismo Maricel Cévoli para sumar a las diversidades. “Es fundamental la incorporación y la transversalización de la perspectiva de géneros y de la diversidad desde un enfoque de interseccionalidad”, aseguró la representante.
La modificación propone, en primera instancia, un cambio de nombre: Observatorio de las Violencias por razones de Géneros. Además, propicia la extensión de la conformación del Observatorio, mediante la incorporación de otras entidades y ámbitos académicos.
Así es como al equipo interdisciplinario e idóneo en la materia se sumarían una persona del Ministerio Público, una del Ministerio de Seguridad y Justicia, una de la Secretaría de Trabajo, una de la Defensoría del Pueblo de Río Negro, una del Instituto de Planificación y Promoción de la Vivienda, y una por cada Universidad Nacional con asiento en el territorio provincial.
“La ley 4845, que fue sancionada en Río Negro en 2013, necesita incorporar una diversidad de situaciones en las que el género de las personas es el motivo o la razón de la expresión de la violencia”, aseguró la legisladora.
Asimismo, resaltó que “históricamente, Río Negro ha sido pionera en la ampliación de normativa con perspectiva de derechos y, en consonancia con ello, se cuenta con vasta legislación y dispositivos de intervención que buscan avanzar en la prevención y erradicación de las violencias por razones de géneros a través del diseño e implementación de políticas activas”.
Cuando hablamos de violencias por motivos de géneros, nos referimos a todas las formas de violencia que se dirigen hacia las mujeres y diversidades por su condición de tales. Se expresa a través de conductas basadas en los estereotipos de géneros y la heteronormatividad, y adopta diversas formas, tanto en el ámbito público como en el privado.
Las violencias de géneros impiden el acceso a los derechos de las personas, a vivir libremente, a decidir sobre sus cuerpos, deseos y elecciones, y a ejercer un pleno goce y disfrute de su vida.
Misión del Observatorio
El Observatorio de las Violencias por razones de Géneros tiene como objeto la recolección, monitoreo, producción, registro y sistematización de datos e información sobre la violencia hacia las mujeres y diversidades.
Su misión es brindar a quien lo solicite y en forma permanente información con carácter de insumos para el diseño, implementación y gestión de políticas públicas tendientes a la prevención y erradicación de las violencias por razones de géneros.
Fuente: Prensa Bloque de Legisladores Juntos Somos Río Negro