“Con la ayuda del STJ Weretilneck logró violar la constitución”

Río Negro es noticia en el país por mostrar su baja calidad institucional y por la degradación de una justicia imparcial servil al gobierno de turno.

El gobernador Alberto Weretilneck, quién ya cumplió dos periodos en el poder, fue habilitado por el Superior Tribunal de Justicia de Río Negro a disputar un “tercer mandato inconstitucional”. Un mandato claramente prohibido por la constitución de Río Negro en su artículo 175.

Para quienes estudiamos Derecho, entendemos que estamos en presencia de un acto violatorio de las leyes que nos rigen, y quienes las corrompen son los que deben dar el ejemplo en nuestra sociedad: Jueces y Gobernantes. Para el gobernador Alberto Weretilneck esto es un experimento constitucional “Si pasa, pasa”.

Estas personas han logrado violar la constitución a la vistas de todos los Rionegrinos y Rionegrinas, avasallando contra los principios republicanos que establece nuestro orden jurídico.

Las leyes se interpretan acorde a la intención del legislador en armonía con el ordenamiento jurídico y con los principios y garantías de la constitución. ¿por qué hacemos hincapié en el Art 175 de la constitución de Río Negro? Porque el Gobernador Weretilneck ejerció dos mandatos en su totalidad. Cumpliendo con los límites impuestos por dicho artículo. El Art 175 establece la reelección indiferentemente de la posición que el candidato ocupó en la fórmula (gobernador o vicegobernador).

Los jueces que aprobaron esta candidatura contraria a la ley, no solo son  cómplices de aprobar la permanencia en el poder de Weretilneck. Sino que también son responsables de atentar contra las instituciones y la justicia de Río Negro, porque han pasado por alto los límites que han impuesto los convencionales constituyentes de 1957 y 1988 que fijaron para preservar el sistema republicano y federal .

La sociedad necesita creer en la justicia, en nuestro sistema federal, necesita creer que hay futuro y somos los jóvenes quienes asumiremos la responsabilidad de transformar la realidad que nos atraviesa a todos y todas.

Fuente: José Joaquín Guichaqueo

Estudiante de Abogacia de la Universidad Pública

(UNRN.Sede Atlantica)