Viedma.-El Concejo Deliberante de Viedma reanudó este jueves la segunda sesión del año que había iniciado en el pasado 22 de mayo en la Escuela Rural ESFA, donde se rechazó por seis votos a tres el endeudamiento en dólares “Plan Castello”.
Entre los temas más destacados se encuentran la aprobación unánime sobre tablas del proyecto de Ordenanza para crear una Licencia Especial con goce de haberes para agentes municipales con diagnostico de enfermedades neoproliferativas malignas o enfermedades graves con carácter progresivo.
Por otra parte, se aprobó también la construcción de la Sala Velatoria Municipal, proyecto que fuera remitido por el Poder Ejecutivo Municipal y la Asociación Jubilados y Pensionados del PAMI Viedma.
En cuanto a los proyectos de comunicaciones, se aprobó por unanimidad pero con modificaciones el repudio al proyecto de reforma laboral que ingresó a la Honorable Cámara de Diputados esta semana. Mientras que en el ámbito municipal, se aprobó por unanimidad la comunicación para la creación de la Secretaria de Derechos de la Mujeres.
NORA CADER DEFENSORA DEL PUEBLO DE VIEDMA
La votación fue de cinco votos por la mayoría contra dos que obtuvieron Juan José Tealdi y Susana Dieguez.
El Concejo Deliberante de Viedma llevó a cabo la sesión especial de designación del Defensoría del Pueblo de la ciudad de Viedma. La flamante defensora del pueblo municipal, Nora Cader, obtuvo el consenso necesario para destrabar la votación.
La votación en primera vuelta no se modificó en la segunda, con lo que la elección se definió de la siguiente manera.
Mariana Arregui (FP): Juan José Tealdi.
Paola Casadei (UCR): Nora Aurora Cader.
Silbana Cullumilla (FPV): Nora Aurora Cader.
Mario Alberto Francioni (FPV): Nora Aurora Cader.
Leandro Massaccesi (Cambiemos): Nora Aurora Cader.
Genoveva Molinari (UCR) : Nora Aurora Cader.
Facundo Montecino Odarda (FP): Juan José Tealdi.
Evelyn Rousiot (FPV): Susana Dieguez.
Diego Santos (FPV): Susana Dieguez.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante de Viedma