Tras anunciar su audaz transición al ciclismo en junio de 2025, la ex boxeadora amateur y profesional de nivel olímpico Sophie Alisch ha firmado un contrato con CANYON//SRAM zondacrypto Generation, el equipo continental UCI del equipo, para la temporada 2026.
La alemana de 23 años, ahora afincada en la meca del ciclismo de Mallorca, está emocionada de lanzar su nueva carrera dentro de las filas del equipo.
Sinceramente, se siente surrealista. Unirme a un equipo con una identidad tan fuerte, con tanta profundidad y con tanto propósito es un gran honor. Vengo de un deporte diferente, de un mundo diferente en muchos sentidos, pero desde la primera conversación, sentí que este equipo entendía lo que me motiva. Siento que es el lugar perfecto para crecer, aprender y volver a demostrar mi valía.
Sé que empiezo desde una perspectiva diferente a la de la mayoría de los ciclistas aquí, y eso es precisamente lo que me motiva. Quiero absorber todo lo que pueda de los entrenadores, el personal y mis compañeros de equipo. Me entusiasma ver dónde encajo, cómo puedo crecer y hasta dónde puedo llegar al límite estando rodeada de atletas tan talentosos.
Lo que más me entusiasma es la oportunidad de superarme al máximo nivel en un deporte completamente nuevo. Me apasionan los desafíos y el proceso de empezar de cero, aprender, fallar y mejorar cada día. El ciclismo es complejo, exigente y estratégico, y formar parte de un equipo de talla mundial como este me brinda el entorno perfecto para poner a prueba mis límites, perfeccionar mis habilidades y perseguir nuevas metas. Esa combinación de concentración, motivación y adrenalina es precisamente lo que siempre me ha motivado como atleta de élite.
La joven alemana lleva una década en el boxeo, una trayectoria que desafía su edad, al igual que sus logros. Su camino hacia este deporte comenzó inesperadamente cuando buscó mejorar su juego de pies en su deporte original, el tenis. Tras ganar el título nacional alemán de boxeo sub-19 a los 14 años en 2016, fue la boxeadora más joven en ser seleccionada para el Equipo Olímpico de Élite alemán y ganó el bronce en el Campeonato Europeo Juvenil de 2017. Obtuvo otras medallas nacionales e internacionales antes de convertirse en profesional a finales de 2018. Manteniéndose invicta hasta su retiro del boxeo, fue clasificada entre las diez mejores del mundo por varias organizaciones.
Ronny Lauke , director general de los equipos CANYON//SRAM zondacrypto WorldTeam y Generation, está entusiasmado con el fichaje de Sophie. Lo ve como otra oportunidad para explorar el talento atlético desde una perspectiva nueva.
Desde el inicio de CANYON//SRAM zondacrypto hace casi diez años, nos hemos enorgullecido de abrir nuevos caminos hacia el máximo nivel del ciclismo femenino. En 2016, un proyecto innovador como la Academia Zwift se consideró audaz, pero nos pareció adecuado. En 2022, ampliamos nuestro alcance con CANYON//SRAM zondacrypto Generation. Fue el primer equipo de desarrollo vinculado a un WorldTeam femenino y continúa brindando a ciclistas de países con poca representación la oportunidad de acceder al pelotón profesional.
Ahora, mantenemos esa herencia con Sophie. Darle la oportunidad de pasar de la élite de un deporte completamente diferente al ciclismo profesional es una decisión audaz, pero es algo que ya conocemos. Es ambiciosa, centrada y motivada, y esta mentalidad por sí sola le será muy útil. Esperamos apoyarla en su desarrollo para convertirse en la mejor ciclista que pueda ser.
Sophie explica qué la inspiró a cambiar del boxeo por el ciclismo:
El ciclismo comenzó como una pasión discreta mientras estaba completamente concentrado en el boxeo, pero con el tiempo se convirtió en algo que ya no podía ignorar. Quería superarme de una forma nueva, desafiar mi cuerpo, mi mente y mis límites, y ver de qué era capaz fuera del ring. La disciplina, la concentración y el deseo de competir al máximo nivel siempre han sido la esencia de mi atleta, y el ciclismo ofrece un nuevo ámbito para aplicar esos valores. Para mí, cambiar de deporte no se trata de dejar atrás una vida; se trata de afrontar una nueva montaña que escalar y demostrar una vez más de lo que soy capaz al máximo nivel. Ahora es el momento adecuado para seguir mi curiosidad y mi ambición.
La luchadora nacida en Berlín ahora intercambiará batallas en el ring por aquellas en la carretera, utilizando su incansable impulso y destreza física para contribuir a la Generación CANYON//SRAM zondacrypto.
Vengo del boxeo de clase mundial y aporto cierta mentalidad: disciplina, resiliencia y una actitud de entrega total. Sé sufrir, luchar contra el dolor y mantener la concentración cuando las cosas se ponen difíciles. Creo que esa mentalidad puede aportar algo al ambiente de equipo. También quiero aportar energía, apoyar a mis compañeros, aprender de ellos y, con suerte, devolverles algo de ese espíritu de luchador.
Sophie es la primera nueva ciclista anunciada para la generación CANYON//SRAM zondacrypto en 2026. Próximamente habrá más novedades en este espacio.
Fuente: Prensa CANYON//SRAM zondacrypto



