Una detallada reseña elaborada por el Frente Grande rionegrino concluye que el gobierno provincial de Alberto Weretilneck no llevó adelante la mayor parte de las obras que prometió desde 2012, y muchas de las que sí se iniciaron están paralizadas o bien tuvieron graves problemas de construcción. Además asegura que Bariloche es la ciudad que menos obras recibió del gobierno provincial en proporción a sus habitantes. Por ejemplo recibió el 3,15% de los Fondos Petroleros pese a tener el 20 por ciento de los habitantes de Río Negro.
El informe, presentado por el presidente del Frente Grande, Julio Accavallo, menciona por ejemplo que el gobernador Weretilneck anunció públicamente la construcción de dos puentes sobre el Arroyo Ñireco, pero que sólo se construirá uno y aún no están en marcha las obras.
Gimnasios, comisaría, alcaidía y más
Los gimnasios ocupan un espacio saliente ya que el Frente Grande señaló que fue prometida la construcción de cuatro gimnasios en la Escuela N° 295 “Techo Verde”, en el Kilómetro 10 por Puerto Moreno, en la Escuela 328 “Techo Amarillo” y en la zona de los barrios Nahuel Hue y Malvinas. Pero finalmente sólo se construyó uno en la Escuela Juan Ramón Jiménez del barrio Lera.
La reseña también indica que se prometió la construcción de un nuevo edificio para la Comisaría N° 28 y la reconversión para uso turístico del edificio del Departamento Provincial de Aguas, pero ninguna de las dos obras se hicieron realidad. También se menciona como promesa incumplida la construcción de una nueva alcaidía para Bariloche.
Educación, Ciudad Judicial y Terminal
En cuanto a obras escolares y de uso comunitario el informe detalla entre las obras que se prometieron y no se realizaron al Jardín de Infantes N° 16, la ampliación de la Escuela 187 y un centro comunitario para el Barrio 400 Viviendas.
En el informe se detalla que en el marco del Plan Castello también se dio a conocer la construcción de la Ciudad Judicial de Bariloche y del Centro de Congresos y Convenciones pero no se construyó ninguna de esas obras.
Por último, se señala la promesa de enero de 2017 y todavía incumplida de la construcción de una nueva Terminal de Ómnibus en la ciudad con fondos de la concesión del casino.
Muchas obras paralizadas y mal hechas
Respecto a las obras que tuvieron serios inconvenientes en su ejecución y todavía no se pudieron usar se menciona el llamativo caso de la calle Mitre, por la que se gastó un monto equivalente a un Centro de Congresos y Convenciones pero que virtualmente se “desarmó” al poco tiempo de haber sido construida.
También se menciona la planta compacta de tratamiento de líquidos cloacales que se realizó junto a la actual y está fuera de uso.
Entre las obras paralizadas el informe señala el nuevo edificio para la escuela CEM 45 y el Jardín de Infantes del barrio Las Victorias.
Bariloche abandonada por la provincia
“Bariloche es una ciudad relegada y abandonada en cuanto a obras públicas provinciales, y en este informe vemos con claridad que el gobernador Weretilneck, con la complicidad del Intendente Gennuso, nos toma por estúpidos a los barilochenses ya que anuncia permanentemente obras que nunca se realizan” afirmó el referente del Frente Grande Julio Accavallo.
“Cualquier pueblo pequeño de Río Negro ha recibido más obras que las que se hicieron en Bariloche y esto lo aseveramos con la realidad de los números, por ejemplo Bariloche tiene el 20% de la población de la provincia y la provincia destinó sólo el 3,15% de los Fondos Petroleros para obra pública en Bariloche” explicó el dirigente frentista.
Montaje publicitario
Por último Accavallo señaló: “lo único que funciona bien del gobierno provincial en la ciudad es el gran montaje publicitario que busca dar la sensación que se están haciendo muchas obras, pero sabemos que son promesas que no se cumplen y las pocas que se hicieron son inversiones ínfimas para una ciudad del tamaño e importancia de Bariloche”.
Fuente: Prensa Frente Grande Bariloche