Entregaron placas a alojamientos habilitados en Villa Traful y Rincón de los Sauces

Esta iniciativa busca fortalecer la difusión de la oferta formal en ambos destinos, garantizando estándares de calidad, seguridad y transparencia para los visitantes.

La subsecretaria de Turismo provincial, Silvana Cerda, entregó placas distintivas a alojamientos hoteleros y extrahoteleros que han cumplido con los requisitos establecidos por la normativa vigente. De esta manera, se reconoció el compromiso de los prestadores turísticos locales con la mejora de la calidad, la seguridad y la formalización de la oferta.

Las placas permiten a los turistas identificar fácilmente los establecimientos habilitados y categorizados, fortaleciendo la confianza en el destino y promoviendo una experiencia segura y de calidad.

En esta primera etapa se entregaron placas a hoteles, hosterías, apart hoteles y cabañas categorizadas, y próximamente se continuará con el resto de las modalidades de alojamiento.

En Villa Traful, la subsecretaria estuvo acompañada por la presidenta de la Comisión de Fomento, Roxana Chávez, mientras que en Rincón de los Sauces concurrió a los establecimientos junto con el equipo de turismo local.

Estos destinos se suman a otros cuyos prestadores ya han recibido sus placas renovadas, tales como Caviahue-Copahue, Chos Malal, Andacollo, Huinganco, Neuquén capital, Centenario, Plottier y Piedra del Águila.

Las acciones desarrolladas consolidan el trabajo articulado entre el ministerio de Turismo y los gobiernos locales para el fortalecimiento y la diversificación de la oferta turística, en el marco de los Lineamientos de la Visión Integral del Turismo planteada para la presente gestión de gobierno.

Entre los principales lineamientos estratégicos vinculados al fortalecimiento de la oferta habilitada se destacan el fortalecimiento, incremento y diversificación de la oferta turística provincial de servicios y actividades habilitadas; la mejora, modernización y agilización de los procesos de habilitación de prestadores a partir del trabajo conjunto con el sector privado, municipios y comisiones de fomento; la actualización del marco normativo vigente y el diseño de nuevas normativas que acompañen las tendencias del mercado; y la promoción de acciones continuas de fiscalización y asesoramiento técnico para la habilitación en todo el ámbito provincial.

Alojamientos habilitados

De acuerdo al último relevamiento realizado en julio, la provincia registra un total de 26.251 plazas habilitadas distribuidas en 969 alojamientos.

El incremento interanual promedio de la oferta de alojamiento fue históricamente entre un 2% y un 3%, mientras que en este año y medio de gestión el incremento fue del 10,3% en alojamientos y 7,4% en plazas (en diciembre de 2023 había 24.438 plazas y 878 alojamientos habilitados). Esto significa un incremento de cerca de 2.000 plazas y aproximadamente 100 alojamientos más ofrecidos y habilitados.

Estos datos, demuestran que es posible realizar una proyección positiva para los próximos años, generando más puestos de trabajo relacionados a la actividad turística.

Fuente: Prensa Gobierno de Neuquén