Franco Risco, campeón de MMA, volvió a sus raíces y entrenó en el Team “Cristian Lagos” junto a Jorge “Chilo” Calfín

El reconocido peleador grutense de artes marciales mixtas (MMA) Franco Risco, actual campeón en la categoría Peso Welter, realizó un entrenamiento especial en el Team “Cristian Lagos”, bajo la conducción del experimentado Gabriel “Chilo” Calfín, quien lo recibió con los brazos abiertos en una jornada que combinó técnica, camaradería y la reafirmación de la importancia del boxeo como base de las disciplinas de combate.

Primeramente Jorge “el puma” Calfín, referente del boxeo local y formador de nuevos talentos, destacó la visita del campeón y subrayó el espíritu de colaboración que reina en su gimnasio. “La verdad que estamos muy contentos, porque siempre viene gente de otros lugares a compartir con nosotros y eso nos alegra mucho. Siempre las puertas del gimnasio están abiertas para todos los que quieran acercarse. En este tiempo hemos recibido varias visitas que vienen a ver cómo trabajamos, cómo es la metodología del team. Invitamos a cualquiera que quiera venir a entrenar, a hablar de boxeo o simplemente a compartir. Nosotros enseñamos lo que sabemos, y eso nos hace felices”, expresó Calfín.

Por su parte, Franco Risco repasó sus inicios en el boxeo y explicó por qué eligió regresar a los entrenamientos en el gimnasio de Calfín, quien fue uno de sus primeros formadores. “Al comienzo, el ‘Chilo’ Calfín siempre me abrió las puertas y siempre me castigó para hacerme duro. Pasaron más de diez años desde que no venía, y ahora volví al deporte. Me ofrecieron subir a peso mediano y pelear por un título argentino, así que dijimos: ‘vamos a volver al comienzo’, y volvimos acá”, contó el campeón.

Risco recordó que su vínculo con el boxeo es casi familiar: “Empecé con el boxeo porque mis abuelos son cubanos, y en mi casa, en vez de darme una pelota de fútbol, me dieron un guante de boxeo chiquito. Con el tiempo fui probando otras artes marciales, me costó mucho, no fue fácil. Pero el boxeo siempre fue la base. Para mí, y para la mayoría del mundo de las artes marciales, el boxeo junto con la lucha son lo principal. Si no tenés boxeo y no tenés lucha, no podés subirte a una jaula”.

El deportista también reflexionó sobre el rol social de los gimnasios y el valor del deporte como contención para los jóvenes: “Siempre digo que el deporte me salvó la vida en muchas ocasiones. Prefiero ver a los pibes en un gimnasio haciendo boxeo, artes marciales, yoga o lo que sea, antes que estén en la calle. Tengo mi propio equipo de competencia y una escuelita de artes marciales. Entrenamos martes, jueves y sábado a las 17 horas. Y recomiendo que la gente se anime a probar. En San Antonio hay muy buenas escuelas, con grandes profesores. Lo importante es hacerlo con pasión”.

Risco adelantó que su próximo compromiso será el 9 de noviembre en Puerto Madryn, donde subirá de categoría y disputará un título argentino de peso mediano. “Va a ser una pelea complicada, pero estamos bien preparados. Además, debutan varios chicos de mi equipo, que están dando sus primeros pasos como amateurs. Todo el evento va a ser transmitido en vivo, y después voy a compartir los enlaces en mis redes sociales para que todos puedan verlo”, señaló entusiasmado.

En este contexto “Gabriel “chilo” Calfín, quien mantiene un vínculo de amistad con Risco desde hace más de una década, destacó el valor de la unión entre disciplinas y generaciones dentro del mundo del combate. “Con Franco nos une la amistad y el respeto desde hace muchos años. Ya nos visitaba cuando trabajábamos en Las 30, hace más de diez años. Siempre compartimos entrenamientos y eso es lo que está bueno, porque la unión hace la fuerza. Hay pequeñas diferencias de técnica entre disciplinas, pero se pueden complementar perfectamente. Lo importante es ayudarse y aprender unos de otros”.

El entrenador también reivindicó el lugar de San Antonio Oeste como semillero de grandes boxeadores: “Nosotros seguimos formando, porque esto lleva muchos años. No se llega a ser campeón de un día para el otro. Es un trabajo de toda la vida, y lo venimos haciendo desde mi padre, que me metió en un gimnasio siendo chico. Hoy, gracias a la experiencia y los años de trayectoria, San Antonio es una de las bases principales del boxeo en Río Negro. Es una tierra de boxeadores, y eso nos llena de orgullo”.

El Team “Cristian Lagos” continúa con sus entrenamientos diarios, impulsando el crecimiento del boxeo y las artes marciales mixtas en la región. Con un mensaje claro de inclusión y compromiso, tanto Calfín como Risco coincidieron en que el deporte es una herramienta de transformación, no solo física sino también social.

La jornada de entrenamiento no solo representó el regreso de un campeón a sus orígenes, sino también un reencuentro entre generaciones y disciplinas, unidos por el mismo espíritu: la pasión por el ring, el respeto por el esfuerzo y la convicción de que la lucha —dentro y fuera del gimnasio— se gana con perseverancia y humildad.

Gentileza Nación Escriba