Viedma – Luego del comunicado de nuestra Mesa Directiva Provincial respecto a la urgente necesidad de recomposición REAL del salario, LAS ORGANIZACIONES QUE ACEPTARON LA ENORME REBAJA QUE EL GOBIERNO PROPUSO EL 10 DE DICIEMBRE PASADO, salieron también a pedir aumento.
En nuestras mesas gremiales de análisis y discusión, no solo miramos los números, índices, noticias económicas de distintas fuentes o comunicados de otras organizaciones, en la UPCN HACEMOS EL RECLAMO SOBRE TODO A PARTIR ESCUCHAR A LOS TRABAJADORES DE TODA LA PROVINCIA que día a día se acercan a las delegaciones y a los delegados en los organismos, CADA VEZ MÁS INDIGNADOS CON ESTE NINGUNEO DEL GOBERNADOR WERETILNECK HACIA EL TRABAJO QUE HACEMOS EN LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO y hacia la clase trabajadora. No sé si las organizaciones que aceptaron la rebaja del -29,75% el año pasado llevan, más allá de las asambleas que publicitan, los reclamos reales de los compañeros. La realidad es que NO DA MÁS la economía de las familias estatales. El neto teórico (NT) de un trabajador de la categoría 1 o de la 8 es de poco más de 17.000 pesos (la mayoría de los compañeros PSA están entre esas categorías); un agente profesional y/o con varios años de antigüedad, de la categoría 15, tiene un NT de 24.000 pesos. Los precios de la comida, los alquileres, los servicios (solamente en febrero la luz tendrá un aumento del 24%) no van a mesas de discusión de precios. Nuestros salarios cubren cada vez menos la estructura de necesidades humanas. Siendo trabajadores, muchos incluso profesionalizados, parece que solamente tenemos que agradecer tener trabajo y sin chistar aceptar lo que ‘nos den’, como un sistema medieval que desjerarquiza y desvaloriza al trabajador.
La recomposición y recuperación salarial es un tema de VERDADERA URGENCIA. En este contexto el Ejecutivo provincial debería convocar una instancia también REAL de discusión de salarios. No queremos un teatro de mesas que aceptan la propuesta oficial corta y de recorte, los trabajadores necesitamos un gobierno que asuma la responsabilidad que le corresponde, porque los trabajadores asumimos muy bien la nuestra y demasiados callados estamos con los graves problemas de financiamiento familiar que venimos acarreando desde hace un tiempo.
Fuente: Prensa UPCN Río Negro