La Universidad se involucra en las problemáticas de Z1, a partir del pedido de los vecinos

La Universidad del Comahue trabajará en la identificación de problemáticas y la elaboración de propuestas junto a vecinos y organizaciones de la sociedad civil en el barrio Z1, en el oeste neuquino, en el marco de un proyecto de extensión en el que participarán docentes, estudiantes y graduados de la casa de estudios. Z1 es un barrio de 1.600 viviendas ubicado en plena meseta, que cuenta con una infraestructura que claramente lo diferencia de otros barrios del oeste, merced al trabajo social que lleva adelante el MTD.

El lunes por la tarde se desarrolló una reunión en las oficinas del salón de usos múltiples del barrio Z1 en la que participaron Julio Ruiz, del Grupo de Estudio, Planificación y Promoción se la Vivienda Social; Heriberto Chereo, secretario general del MTD; Ana Queupán, presidenta de la comisión vecinal de Z1; Pablo Mengual, ingeniero civil colaborador con la organización social; el docente y vicerrector de la UNCo Daniel Nataine; la docente de la Facultad de Turismo Paola Nahuelquir y el graduado de Biología Guillermo Navone.

El grupo de trabajo que encabeza Nataine está finalizando un proyecto de extensión en Rincón de Las Perlas y concurrió a Z1 a atender una demanda del barrio que se articula a través del grupo de estudio que coordina Ruiz. El dirigente planteó que “el barrio es un ghetto, socialmente, económicamente, físicamente, culturalmente, que si no hubiera sido por la intervención que hacemos nosotros como organización social estaría condenado a ser una toma con casas industrializadas” y sostuvo que “hay toda una temática que nosotros queremos abordar en el derecho a la ciudad, como herramienta, como órgano vivo para planificar mejor el uso del suelo, mejor los recursos del Estado, mejor el destino final de la vivienda”.

Ruiz afirmó que “Neuquén está obligada a pensarse a 20 y 50 años porque es una consecuencia directa del crecimiento” y advirtió que “no prever eso genera incomodidades y tensiones”.

El grupo universitario mostró un repaso del trabajo hecho en Las Perlas y se comprometió a comenzar a trabajar en Z1. Las partes quedaron en volver a reunirse ya para planificar la implementación de dos talleres en el segundo cuatrimestre académico, uno para plantear la identificación de problemáticas y el siguiente para la elaboración de propuestas, junto a los vecinos e integrantes de la sociedad civil.

Fuente: Noticias Universitarias