En su recorrida por la patagonia norte, Solá se reunió con el Intendente y candidato a gobernador de Río Negro por el FpV Martín Soria. Junto a las diputadas nacionales María Emilia Soria y Silvia Horne, Solá y Soria visitaron la Primera Cooperativa Frutícola – histórica empresa del Alto Valle – y el aserradero Cooperativa 1º de Mayo. Mas tarde asistieron a un acto junto a referentes políticos de todos los partidos políticos y agrupaciones políticas que integran el Frente para la Victoria que encabeza Martín Soria en Río Negro.

Soria destacó la consonancia de criterios con el dirigente bonaerense respecto de la situación de las economías regionales y en particular de la fruticultura, “profundamente afectadas por el neoliberalismo de Macri que mediante tarifazos, inflación y aniquilamiento de las estructuras productivas, ponen en peligro la capacidad de nuestro país de generar riqueza genuina y destruyen cientos de mies de puestos de trabajo”.

En el plano político, la conversación se centralizó en la necesidad de superar individualismos y divisiones para poder construir una alternativa de unidad, un proyecto nacional que no excluya a nadie y que pueda hacer frente al macrismo. “Esto es algo que están pidiendo los argentinos, que nos pongamos las pilas y armemos la mejor propuesta para ponerle un freno al desastre que está haciendo Macri”, sintetizó Soria

En este sentido, Solá ponderó la construcción del Frente para la Victoria rionegrino que supo incorporar 28 partidos y agrupaciones políticas para defender a la provincia de los atropellos de Macri y sus socios en Río Negro. Así mismo, el ex-gobernador bonaersense consideró que “Alberto Weretilneck no debería ser habilitado por la Justicia para un nuevo mandato” y señaló que la jurisprudencia de la Corte es clara porque la fórmula es inseparable “cuando uno es elegido gobernador o vicegobernador es lo mismo”, afirmó.
Prensa – Partido Justicialista Río Negro