La Senadora Nacional Magdalena Odarda (partido RIO) expresó su profundo dolor y repudio ante el femicidio de Valeria Coppa, quién fue asesinada el pasado martes en la ciudad de San Carlos de Bariloche.

“Ante el aberrante hecho que sucedió en el dia ayer en Bariloche quiero expresar mi profundo dolor y repudio a la violencia de género. Vamos a luchar por justicia ante el femicidio de Valeria, porque todas somos Valeria y porque ningún hombre se debe creer con derecho para decidir sobre la vida de las mujeres” enfatizó Odarda.
La parlamentaria reclamo que en Río Negro no existen cifras oficiales provinciales y que las únicas estadísticas de femicidios que se conocen son de la Corte Suprema de la Nación que para el año 2017 (último publicado) no registraron ningún caso. Sin embargo conocemos casos de la provincia, como el de Silvia Vázquez Colque que desapareció en Viedma en el año 2017 luego de realizar denuncias por violencia de género a su pareja y la justicia rionegrina reconoció recién en julio de 2018 que Silvia está muerta e imputaron a su pareja. “Necesitamos con urgencia que en la provincia se ponga en funcionamiento el Observatorio de Violencia contra las Mujeres, es una situación gravísima que no contemos con datos ni cifras oficiales”, expresó Odarda
Por último la Senadora recordó que la Emergencia Pública en Materia Social por Violencia de Género, de su autoría, debería haber sido ley hace mucho tiempo atrás y hoy podríamos contar con herramientas para luchar contra la violencia. “Lo más grave y triste de esta situación es que las mujeres seguimos desprotegidas ante la inacción de políticas públicas y presupuesto del gobierno nacional. Por Karen Álvarez, por Patricia Parra, por Luisa Barros, por Micaela Bravo, por Yanina De Yulis, por Ruth Sagaut, por Silvia Vázquez Colque, por Valeria Coppa, entre otras y por todas las mujeres no me voy a cansar de luchar. Ni una menos. Vivas nos queremos”, finalizó la parlamentaria.
Prensa Senadora Magdalena Odarda Partido RIO