“Los tarifazos en los boletos de micros están afectando la vida de la clase media y los sectores más vulnerables”, afirmó la senadora de RIO.

Se llevó a cabo en Villa Regina la audiencia pública por la emergencia ferroviaria y la vuelta del “Tren del Valle” en inmediaciones del Galpón de las Artes de esa ciudad del alto valle.
La reunión fue presidida por la senadora nacional de RIO y presidente en la Cámara Alta de la “Comisión Especial para la Recuperación Ferroviaria”. Odarda estuvo acompañada en esta oportunidad por el intendente Carlos Vazzana, el presidente del Concejo Deliberante José Rayó, integrantes de la Comisión del Tren del Valle representada por su Pte. Hugo Pieretti, Bersabé Contreras como Vice-Pte, Lílian Pérez Quesada como Secretaria, y los demás miembros de ésta comisión Mirta Paz, Pablo Mellado, Julián Torres, María Luz Sánchez, Javier Reinoso, Cristina Mendoza, Norma Hiaiquillan, Luis Ivancich, Alberto Pacentti. Además participaron vecinos y autoridades de Plottier, Neuquén, Cipolletti, Allen, Roca, Cervantes, Mainqué, Ing. Huergo, Regina y Chichinales.
En uso de la palabra, la parlamentaria agradeció a los jefes comunales y al Presidente del Concejo Deliberante, por haberse hecho presentes y sostuvo que “venimos trabajando desde hace tiempo con Regina y el alto valle en ésta temática sumamente importante para una zona productiva como lo es y sobre todo con un importante índice de habitantes quienes hacen uso del transporte día a día, tanto los jóvenes para estudiar, cuyo número estimativo ronda los más de 6 mil, de los cuales más de 2500 abandonan sus carreras por no poder costear el alto costo de traslado, como así también los trabajadores –más de 15 mil-; habida cuenta de que ésta economía regional que caracteriza al valle propicia a que los rionegrinos se trasladen de una ciudad a la otra”.
“El Gobierno Nacional debe entender que el tren es un medio de transporte accesible para las clases medias y los sectores más vulnerables, más aún cuando vemos que día a día los aumentos de los pasajes o boletos en ésta gestión de Macri son tal que afectan indudablemente la continuidad de los estudiantes en sus respectivas carreras o bien el salario de las familias. Insistimos que recuperar el tren es una necesidad, es estratégico”, consignó la legisladora nacional quien clamó que “cada tres días en menos de 120 kms de ruta tengamos que estar lamentando periódicamente la muerte de un automovilista o vecino en esta ruta”.
“La concreción de éste transporte ferroviario viene además a contribuir para que de alguna manera los rionegrinos o quienes circulen por la ruta 22 no sigan siendo víctimas de la negligencia del Estado que solo lleva la solución ferroviaria al conurbano bonaerense”, cuestionó.
“Debemos ser firmes en la exigencia de los recursos para la Patagonia y que además se garanticen los recursos para la extensión del Tren del Valle desde Chichinales hasta Senillosa en Neuquén”, dijo Odarda quien adelantó que ya está previsto para el período legislativo 2019 una nueva presentación para éste proyecto del recorrido del tren.
Prensa Senadora Nacional Magdalena Odarda