Pita “Sólo 9 Comisarías de la Familia en Río Negro, una por año desde que salió la Ley”

La parlamentaria rionegrina requiere al Gobierno invertir recursos para creación y funcionamiento de “Oficinas de la Familia” en toda la provincia. “Las cifras son alarmantes. La violencia familiar crece a medida que aumenta la conflictividad en la sociedad. El Poder Judicial fija políticas, dota de recursos a los juzgados de familia, pero ninguna medida parece ajustada para contener denuncias y gravísimos casos en todo el territorio provincial”, cuestionó la legisladora Carina Pita (FG-FpV).

La legisladora provincial Carina Pita (FrenteGrande-FpV) presentó un nuevo proyecto legislativo, destinado al Poder Ejecutivo Provincial. Pita (FG-FpV) explicó que la iniciativa indica “la imperiosa necesidad de que en el Presupuesto de Recursos y Gastos del año 2019, se destinen las partidas que posibiliten la creación y el funcionamiento de las “Oficinas de la Familia” en todas las localidades de la provincia que aún carecen de ella, de acuerdo a lo establecido en la Ley S Nº 4510, como así también de reubicar, dotar de recursos y de personal a la Comisaría de la Familia de Villa Regina”.

“Transcurridos casi ocho años de sancionada la Ley solo existen “Oficinas de la Familia” en nueve ciudades de la Provincia: Viedma, Villa Regina, Cipolletti, Gral. Roca, Allen, San Carlos de Bariloche, Choele Choel, Los Menucos y Catriel. Es decir, un promedio de poco más de una Oficina de la Familia por año, cuando en realidad los datos de violencia de género no han parado de crecer en estos últimos años en todo el ámbito provincial”, cuestionó la legisladora Pita (FG-FpV).

Por otro lado, la parlamentaria rionegrina (FG-FpV) indicó que “la Comisaría de la Familia de la localidad de Villa Regina, inaugurada en julio de 2017 y que funciona en instalaciones del Complejo Deportivo Cumelen, viene desarrollando un importante trabajo en relación a la intervención en denuncias de violencias contra mujeres, niñas, niños y adolescentes; participan asiduamente de capacitaciones para el personal y forman parte de los espacios  de articulación (…) Esta importante labor no se condice con las condiciones edilicias y de recursos con que cuentan en la comisaría. Vienen solicitando se les brinde: un espacio físico con mayor cantidad de oficinas de servicio para atención de las situaciones, estructura constructiva que permita la privacidad necesaria, así como una adecuada ventilación, disponer de mayor cantidad de baños ya que el actual es compartido entre personal policial, público que se presenta en la comisaría y usuarios del complejo deportivo”.

“Asimismo, es necesario contar con el equipo interdisciplinario que integra las Comisarías de la Familia, Psicólogo-Asistente Social, que permite atender, contener y dar respuestas a las mujeres en las difíciles situaciones de violencias que atraviesan desde el paradigma de complejidad que estas situaciones representan y evitando que caigan en revictimizaciones por parte del mismo Estado al dar respuestas parciales, tardías o incompletas”, concluyó la legisladora rionegrina Carina Pita (FG-FpV).

Fuente: Prensa Frente Grande-FpV