Durante el día de hoy se presentó ante la Procuración General del Poder Judicial de Río Negro una denuncia por la emisión de una noticia falsa, o “fake news”, publicada en las redes sociales por fuentes que guardarían vinculación con fuerzas oficialistas, que titularon falsamente una nota de esta forma “Exclusivo: La “reparación histórica” para los mapuches que preparan Soria y Odarda”.

En efecto, el pasado 22 de febrero de 2019, el medio “Del sur. news”, publicó dicha nota supuestamente en contra de la fórmula “Soria – Odarda”, candidatos a la gobernación de la provincia de Río Negro. En su desarrollo, la falsa noticia hace alusión a un supuesto “Plan de Reparación Histórica para los Pueblos Originarios” que “contempla (un) impuestazo a absolutamente todas las propiedades de la zona cordillerana…La iniciativa la arrimó Magdalena Odarda, quien cansada de presentar infructuosamente proyectos en el Congreso Nacional decidió avanzar sobre la legislación de la provincia… Bajo la excusa de la defensa de la soberanía y la reparación a los pueblos originarios, el plan va de la mano de una convocatoria a sesiones extraordinarias de la Legislatura para tratar una serie de medidas. Según el borrador, “se declara sujeto a expropiación el 10 por ciento de las tierras y se aplicará un impuesto inmobiliario extraordinario del 10 por ciento del valor de mercado al resto de las propiedades”. Dicho contenido ha sido denunciado por la Senadora como absolutamente falso.
Continúa la nota denunciada refiriendo que “El proyecto de ley no distingue entre las grandes propiedades y las viviendas familiares, ya que –de acuerdo a los fundamentos del documento- “como sociedad tenemos una responsabilidad solidaria en la reparación histórica a los pueblos que nos precedieron en la ocupación de las tierras”. En la nota, también hace referencia que dicha iniciativa “habilitará un inmenso negocio inmobiliario a buena parte de la dirigencia política vinculada a las comunidades originarias”.
En función de ello, luego de desmentir por completo dicho contenido y “teniendo en cuenta que permitir este tipo de fraudes informativos generan una grave mella en la población en general, que otorga a priori una supuesta seriedad a la fuente de la que se parte, el Procurador General del Poder Judicial de la Provincia puede y debe hacer uso de las atribuciones conferidas por los artículos 218 y 219 de la Constitución Provincial contra el responsable legal del medio informativo digital “i del SUR! – La verdadera voz del sur”, registrado bajo el usuario w1601600, por desinformar deliberadamente a la sociedad y hacer un uso ilegitimo de mi identidad, divulgando información falsa que me ocasiona un daño directo en virtud de las graves consecuencias que generan en mi buen nombre y honor” – sostuvo la Senadora Nacional.
En su presentación, Odarda hizo también mención al fallo de la Justicia Nacional de la Ciudad de Buenos Aires, en virtud del cual se condenó a una mujer por “calumniar e injuriar” a un hombre a través de las redes sociales, estableciendo un precedente para los casos de agravios vertidos a través de las redes sociales que hasta el momento no eran tipificados como un delito y que se encontraban exentos de castigo penal y económico.
Fuente: Prensa Senadora Magdalena Odarda Partido RIO – FpV