Río Negro dio el primer paso para implementar el “Código Mariposa”

La Legislatura de Río Negro aprobó hoy en primera vuelta el proyecto de ley impulsado por el legislador Luciano Delgado Sempé, que establece un protocolo integral para garantizar un duelo respetado y una atención adecuada frente a la muerte gestacional, perinatal o neonatal. La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.

Delgado Sempé destacó que el objetivo central es asegurar que tanto el sistema de salud público como el privado cuenten con espacios adecuados para el duelo, así como con la posibilidad de realizar la ceremonia de despedida que la familia decida brindar a su hija o hijo fallecido.

“Hoy vemos que muchas veces se dan altas tempranas y no se realiza un seguimiento psicológico especializado. Este proyecto busca reparar esa falta y acompañar de manera humana y profesional”, señaló el legislador.

Asimismo, la iniciativa dispone la implementación del Código Mariposa, un sistema de identificación —siempre con el consentimiento de la familia— que permite alertar al personal de salud de que en determinada habitación hay una familia atravesando una pérdida gestacional o perinatal.

“La intención es evitar situaciones dolorosas que suelen darse por desconocimiento. Quienes lo hemos vivido en carne propia sabemos lo difícil que es que te pregunten ‘¿cómo está tu bebé?’ cuando tu bebé acaba de fallecer”, expresó Delgado Sempé.

Con este proyecto, Río Negro se suma a las provincias de Santa Fe, Jujuy y Neuquén, que ya cuentan con protocolos específicos de acompañamiento en estas circunstancias.

La iniciativa continuará su tratamiento en segunda vuelta, paso que podría convertir a Río Negro en una de las provincias pioneras en garantizar un duelo respetado y humanizado para las familias que enfrentan una pérdida gestacional, perinatal o neonatal.