Viedma.-Durante la octava sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Viedma, se aprobó por unanimidad la iniciativa presentado por el concejal Facundo Montecino Odarda (RIO), por la cual se declara de Interés Deportivo, Comunitario y Social a la Asociación Civil y Deportiva Barrio San Martín.

La Asociación Civil y Deportiva Barrio San Martín nació hace poco mas de un año en la capital de la provincia, con el objetivo de brindar formación deportiva gratuita a jóvenes que por su situación económica, no pueden afrontar el pago de una cuota mensual en los clubes tradicionales de la comarca.
El objetivo principal de sus dirigentes consiste en aportar a la sociedad un espacio de recreación, esparcimiento y formación orientada a niñes y jóvenes, quienes en muchos casos están en situación de calle o padecen problemas de consumo de estupefacientes, conflictos familiares, de conducta y que gracias a la ayuda profesional y deportiva se han logrado modificar.
La comisión directiva de la asociación estuvo presente en el recinto y a través de su presidente, Víctor Zalazar, agradecieron por el reconocimiento y brindaron detalles de como surgió la institución “comenzamos con 15 chicos de Baby Fútbol, pero en poco tiempo ese numero ascendió a 190 chicos federados, que dependen de la Asociación del Fútbol Argentino y juegan en la Liga Rionegrina. En esta etapa estamos luchando para obtener un predio propio, por lo cual les pido que nos sigan acompañando y nos den una mano. Hoy estamos entrenando en la cancha de la Universidad del Comahue pero el lugar nos queda chico y para seguir funcionando es necesario contar con un predio acorde”.
Por su parte, Montecino Odarda expresó que “es un merecido reconocimiento para esta institución tan noble, desde el lugar que ocupemos en la sociedad debemos seguir acompañando y apostando siempre a los clubes de barrio por la importancia que tienen para la comunidad. Queremos reconocer la tarea deportiva de la asociación pero fundamentalmente hacer hincapié en su tarea social, pilar esencial para la construcción de ciudadanía, ya que como suele decirse “una hora mas en el club es una hora menos en la calle” con todo lo que ello implica”.
Fuente: Prensa Concejal Facundo Montecino Odarda