Tras el incendio de El Caín, vuelve a hablarse del proyecto de ART para bomberos

Como en todos los casos en los que las brigadas salen a enfrentar los fuegos, los bomberos voluntarios y sus familias corren un alto riesgo. Y como en todos los casos ese riesgo no está contemplado por una Aseguradora de Riesgos del Trabajo. ¨Los bomberos, como son voluntarios y no cobran un peso, deben trabajar de otra cosa. Si son empleados en relación de dependencia, y tienen 15 días de licencia, porque se fracturaron un dedo, sus ingresos se ven reducidos en un 30%; si son monotributistas y por un accidente no trabajan, entonces, no generan dinero; y sus familias sufren esa realidad¨, comentó Carolina Flandez, referente barilochense de la Senadora Magdalena Odarda.

Odarda intentó que se aprobara una ART para bomberos voluntarios, pero una de las argumentaciones del gobierno fue que el gasto no podía ser contemplado por la actual gestión. Lo irrisorio del asunto es que por un lado era un número insignificante por habitante, mientras que sí en cambio se gastan millones de dólares anuales en la especulación financiera que beneficia, principalmente, a los más poderosos grupos económicos. De esta manera el gobierno actual impidió que los bomberos tuvieran cobertura de ART.

El reclamo de una ART para bomberos nació en Bariloche tras el accidente de una bombera, hace algunos años. La referente de Odarda explicó: ¨El bombero sale a una emergencia y nosotros rezamos para que vuelva íntegro. A veces no tenemos esa suerte y cuando no tenemos esa suerte es cuando nos encontramos con una triste problemática, que es pedir una serie de cosas que por derecho deberían tener¨.

Finalmente, Carolina Flandez comentó: ¨Cualquier actividad te pide una ART y no es posible que el gobierno haya puesto lo económico como argumento, para frenar la Ley de ART que se elaboró con Odarda¨.

Fuente: Prensa senadora Magdalena Odarda Partido RIO