Tres aspirantes al título: Los campeones se decidirán en la última carrera del año en el desierto

Tres marcas mundiales pero sólo una de ellas podrá dejar su huella en el trofeo de fabricantes del Campeonato Mundial de Resistencia (WEC) 2025 de la FIA y esa batalla llegará a su dramático desenlace en el desierto, este fin de semana (6-8 de noviembre), cuando las Bapco Energies 8 Horas de Bahrein pongan fin a una temporada realmente apasionante.

De cara a la carrera, la octava y última ronda del campeonato, 253 días después de que se apagaran las luces para dar inicio a la prueba inaugural en Qatar, Ferrari, Porsche y Cadillac luchan por los títulos de fabricantes y pilotos de la categoría Hypercar.

El escenario de la esperada lucha por los títulos es el Circuito Internacional de Bahrein (BIC), una cita habitual en el calendario del FIA WEC, que ha albergado la serie en nada menos que 13 ocasiones.

El circuito es famoso por ofrecer batallas emocionantes y momentos memorables, ya que su gran amplitud favorece las maniobras de adelantamiento audaces. Entre los principales desafíos se encuentran la superficie arenosa y a veces resbaladiza, las carreras que se disputan desde el día hasta la noche y las altas temperaturas dentro del cockpit. El exigente trazado de 5.412km pone a prueba a los pilotos, los autos, los frenos y los neumáticos, con velocidades máximas que superan los 300km/h en las cuatro largas rectas y hasta un 60% de la vuelta de 15 curvas a toda velocidad.

Ferrari, favorito para llevarse los honores en la categoría Hypercar

Como ha venido haciendo durante toda la temporada, Ferrari lidera la clasificación, con una ventaja de 39 puntos sobre Porsche, segundo clasificado, a pesar de su reciente racha sin victorias, con dos de las tres tripulaciones del Cavallino Rampante igualmente afianzadas en lo más alto de la clasificación de pilotos.

La Ferrari 499P ganó las cuatro primeras pruebas del año y, aunque desde entonces las máquinas escarlatas y amarilla solo han subido una vez al podio (el número 50 cruzó la línea de meta en segunda posición en COTA), con solo 66 puntos en juego en Medio Oriente, la famosa marca con sede en Maranello sigue siendo la gran favorita para quedarse con el título.

Sin embargo, Porsche no ha abandonado la lucha. De hecho, es el fabricante alemán -todo un icono de las carreras de resistencia-, el que llega a Bahrein con el impulso a su favor, tras la victoria en Austin y los podios de su prototipo 963 en las 24 Horas de Le Mans, las Rolex 6 Horas de San Pablo y las 6 Horas de Fuji.

Aunque Cadillac podría ser una apuesta arriesgada, con 61 puntos por recuperar respecto a Ferrari, el fabricante estadounidense y su socio británico JOTA Sport ya han demostrado en múltiples ocasiones su capacidad para dar sorpresas y, en su día, el V-Series.R ha demostrado ser imbatible, como lo demuestran sus tres pole positions, un par de Hyperpole en primera fila y un contundente doblete en San Pablo.

Cuatro pilotos lucharán por la gloria

La situación está un poco más reñida en la clasificación de pilotos. Antonio Giovinazzi, James Calado y Alessandro Pier Guidi, con la Ferrari #51, aventajan en 13 puntos al AF Corse 499P #83, conducido por los ganadores de Le Mans Robert Kubica, Yifei Ye y Phil Hanson.

Gracias a su excelente racha reciente, los actuales campeones Kévin Estre y Laurens Vanthoor han recortado la distancia con los líderes del campeonato a 21 puntos tras un discreto comienzo de temporada, mientras que Will Stevens, Norman Nato y Alex Lynn, destacado en la clasificación de 2025, defienden los colores de Cadillac, a 34 puntos del líder de la tabla. Cabe destacar que esta prueba marcará el final de la larga y brillante carrera en el automovilismo del piloto del #38 V-Series.R, Jenson Button. El británico triunfó en el Gran Premio de Fórmula 1 de Bahrein en 2009.

El especialista del circuito aspira a continuar con el éxito en Sakhir

Más allá de la batalla principal, el actual campeón mundial de fabricantes, Toyota, solo tiene una oportunidad más en 2025 para llevarse algo tangible de lo que ha sido una campaña inusualmente carente de trofeos.

Diez de las 13 carreras celebradas hasta la fecha en Sakhir han sido ganadas por el constructor más laureado de la serie, incluidas las últimas ocho consecutivas. Kamui Kobayashi ostenta el récord de vuelta de Hypercar en Bahrein, conseguido durante la clasificación de 2021, mientras que Sébastien Buemi realizó una actuación fenomenal el año pasado para conseguir otro trofeo de campeón del mundo para Toyota contra todo pronóstico.

“Bahrein es un lugar especial para mí y para el equipo, y disfruto mucho compitiendo allí”, reflexionó la estrella suiza, cuyo compañero de equipo Brendon Hartley, con el número 8, ha conseguido cuatro de las últimas cinco pole positions en el BIC. “Hemos tenido mucho éxito en este circuito en el pasado, pero 2024 fue especialmente memorable. Luchar para ganar la carrera y el campeonato mundial fue una sensación increíble. Sé que será difícil repetir esa victoria este año, pero todos nos esforzaremos al máximo para terminar la temporada con fuerza

¿El ganador se queda con todo en LMGT3?

 

Al igual que en Hypercar, en LMGT3 se prevé una batalla a tres bandas, con las mismas marcas en pugna, ya que Porsche y Ferrari intentarán frenar el creciente desafío de Corvette, la marca hermana de Cadillac perteneciente a GM.

Es Manthey, referente en las carreras de GT, quien una vez más se ha situado a la vanguardia, con el siempre constante Porsche #92 de Manthey 1st Phorm, compartido por Richard Lietz, Riccardo Pera y Ryan Hardwick, por delante de la Ferrari #21 de VISTA AF Corse, en manos de Alessio Rovera, Simon Mann y François Hériau, el trío italiano que perdió siete puntos debido a una penalización al final de la carrera en Japón.

Esto deja la diferencia entre las dos tripulaciones en 11 puntos antes de llegar a Bahrein, la misma diferencia que hay entre el primer y el segundo puesto en la próxima carrera de ocho horas, lo que podría dar lugar a una final en la que el ganador se lo lleve todo. Por otro lado, en el equipo Corvette, la victoria in extremis de Charlie Eastwood, Rui Andrade y Tom Van Rompuy en Fuji permitió que el trío llegue a la decisiva carrera en el desierto a solo 24 puntos del líder, con el coche amarillo y negro #81.

Para agregar más intriga, hace 12 meses, el auto #92 de Manthey, ganador del título, no pudo pasar del noveno puesto en Sakhir, donde los dos primeros puestos del podio fueron ocupados por la actual tripulación #21 (que entonces competía con el número de inscripción #55) y el Corvette #81…

Información clave

Las sesiones en pista comenzarán con los entrenamientos libres el jueves 6 de noviembre. La clasificación y la importantísima Hyperpole, en la que se decidirán los diez primeros puestos, serán el viernes 7 de noviembre, mientras que la carrera será el sábado 8.

Al día siguiente, el domingo 9 de noviembre, será la prueba anual para novatos (Rookie Test), de la cual será parte -entre otros- el piloto franco-argentino Sacha Fenestraz con un Hypercar del equipo Toyota Gazoo Racing.

Para obtener más información, incluido el cronograma completo del evento y la lista de participantes, haga clic aquí.

Vea cada momento, en directo u on demand, con la aplicación oficial FIAWEC TV: Un pase de acceso completo al Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA, incluidas las emblemáticas 24 Horas de Le Mans. No pierda ni un momento. Para más información, consulte la aplicación.

Horarios Bapco Energies 8 Horas de Bahrein (Horarios de Argentina)

Jueves 6 de noviembre

06:15hs: Entrenamientos libres 1

11:00hs: Entrenamientos libres 2

Viernes 7 de noviembre

06:00hs: Entrenamientos libres 3

10:00s: Clasificación + Hyperpole

Sábado 8 de noviembre

08:00hs: Bapco Energies 8 Horas de Bahrein (En vivo por el canal oficial del FIA WEC en YouTube)