Se realiza este fin de semana en Los Menucos, una nueva Edición de la Fiesta Nacional de la Piedra Laja, organizado por la municipalidad de dicha localidad y por la Comisión de la Fiesta Nacional de la Piedra Laja.

La legisladora Soraya Yauhar presentó una iniciativa que declara de interés social, cultural, turístico y económico los festejos de esta Décimo Cuarta Edición que comienza el día 15 y se extiende hasta el 17 de febrero.
La XIV Fiesta Nacional de la Piedra Laja, creada por ley Provincial Nº 2736, luego convertida en fiesta nacional, tiene su origen en la necesidad social de reconocer la labor de los picapedreros y cantereros que por más de 100 años mantuvieron viva esta actividad productiva, motor de su floreciente desarrollo económico.
Yauhar explicó que “la piedra laja, es una piedra plana, lisa y poco gruesa, se extrae de los lajares (canteras) o pedreros naturales, la separación de las piedras se denomina lajear que es realizada por los abuñadores (minero que extrae la piedra). Que se comercializa en el país como así también se exporta al mundo”.
La organización está a cargo de la Municipalidad de Los Menucos y la Comisión de la “Fiesta Nacional de la Piedra Laja”, coordinando acciones con los niveles gubernamentales, organizaciones de la sociedad civil, fuerzas vivas de la localidad y vecinos en general, asumiendo el compromiso de tratar de superar la edición anterior. En el marco de la Fiesta Nacional de la Piedra Laja, la Intendenta Mabel Yauhar agasajará el día 9 de febrero con un almuerzo a todos los trabajadores de la piedra laja como así también a los productores lajeros, en el Club Social y Deportivo Los Menucos.
Finalmente, Soraya y Mabel Yauhar, resaltaron que “durante los 3 días de duración de la fiesta, se contará con la actuación de artistas locales, regionales y de renombre nacional, realizándose todas las presentaciones al aire libre en el Estadio de Fútbol Municipal.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:
El viernes 15 se presentará la Escuela de danzas municipal, Escuela de danzas árabes, Anestecia “grupo de danza urbano”, Valentin Marifil, presentación de reinas invitadas y postulantes, Dúo Federico y Benjamín Mansilla, Los Hermanos Cornejos; Alto Voltaje, Damas Gratis, La Banda al Rojo Vivo, A.T.R (cumbia) y La Huella (cumbia).
El sábado 16 la actuación de la Escuela de danzas municipal de malambo y tango, Zion, Elevé (show de acrobacia aérea), Eluney, Los Nombradores del Alba, La Beriso, elección de la reina, Negro el Tiburón, La 2012.
Domingo 17, con entrada libre y gratuita, realizará su presentación el Ballet del I.U.P.A (danzas españolas), la banda de rock Poco Loco, Oscar García (tropical), Romina Aguinaga (folklore), A.T.R, Acordeonas de mi Pueblo, Taller de banda de la Escuela Rionegrina 58, Kuky Cayunao, Los Balseritos (Chamameceros) como así también exposiciones de la escuela municipal de folclore malambo y danzas árabes, expo venta de artesanos, globa de producción regional, además de un Bingo Familiar.
Fuente: Prensa Bloque UCR