La legisladora de la Región Sur, Soraya Yauhar, salió al cruce de las críticas realizadas por legisladores del Frente para la Victoria, respecto al avance en la obra de la Ruta Nacional 23. “Tengamos memoria y no empañemos la realidad con conjeturas y críticas que nada hacen en favor de un logro de los ciudadanos de la Región Sur rionengrina”, expresó la legisladora radical.
Al hacer un repaso, recordó que “durante el gobierno de Néstor Kirchner se construyó el tramo Valcheta-Los Menucos, inaugurado en el año 2009 por la ex presidenta Cristina Fernández. En esa época se encontraba en construcción el tramo que une Los Menucos con Maquinchao, al tiempo que se habilitaron aproximadamente 50 km. entre Pilcaniyeu y Comallo. A partir de ese año, si bien los trabajos no se suspendieron, sí se disminuyó en forma significativa el ritmo de los mismos”.
Yauhar sostuvo que “recién en el año 2016, luego de la asunción del Presidente Macri, se reactiva la obra en todos sus tramos, faltando a la fecha habilitar aproximadamente 100 km. hasta San Carlos de Bariloche, esto está demostrado ya que se ha habilitado el tramo que une Maquinchao con Ingeniero Jacobacci”.
“Debemos reconocer que el proyecto de repavimentación de la 23 ha tenido serios inconvenientes en lo que hace a la calidad de la misma, lo que ha originado que en la actualidad se encuentren en proceso de reparación varios de sus tramos”, aclaró la legisladora y explicó que “los parches que se están realizando no son menores, abarcan una cantidad significativa de kilómetros, una cuestión inusual para obras con tan poco tiempo de uso”.
Detalló que “en el tramo Los Menucos-Maquinchao no sólo la carpeta asfáltica tiene serios problemas, sino que olvidaron construir las alcantarillas de los puentes, por lo que con las primeras lluvias el agua se llevó la construcción”.
Yauhar reiteró que no debe faltarse a la verdad ni empañarla, “mucho se ha hablado del tema sobreprecios, mala calidad de las obras, denuncias, expedientes judiciales, temas que parecen desconocer o no recordar los representantes del Frente para la Victoria”, sostuvo.
Finalmente aseguró, “lo concreto es que a partir del año 2016, con la actual gestión de gobierno nacional, las obras fueron reactivadas con avances significativos y esperamos que durante los próximos años podamos transitar una Ruta Nacional 23 asfaltada desde el principio hasta el final, lo que será un gran beneficio no sólo para los vecinos de la Región Sur en cuanto a mejorar el transporte de cargas y pasajeros, sino además por el proyecto de integración y desarrollo de la mano del Corredor Biocéanico para toda la provincia”.
Fuente: Prensa Legisladora Soraya Yauhar Bloque UCR